La División Azul (formalmente, División Española de Voluntarios o 250.ª División de Infantería) fue una unidad de voluntarios españoles que combatió en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial, integrada en el ejército alemán (Wehrmacht). Su participación fue autorizada por el dictador Francisco Franco, aunque España oficialmente mantenía una postura neutral en la guerra.
Contexto Histórico: La División Azul surgió en 1941, tras la invasión alemana de la Unión Soviética (Operación Barbarroja). Franco, buscando congraciarse con Hitler y saldar una "deuda" con Alemania por su apoyo en la Guerra Civil Española, permitió la creación de esta unidad.
Composición: Estaba formada principalmente por falangistas, miembros del ejército regular, y voluntarios movidos por ideología anticomunista o por la búsqueda de mejores condiciones económicas.
Despliegue y Combate: La División Azul fue integrada en el Grupo de Ejércitos Norte y participó en el asedio de Leningrado, sufriendo numerosas bajas.
Retirada: En 1943, ante la presión aliada, Franco ordenó la repatriación de la mayoría de los divisionarios. Sin embargo, algunos voluntarios permanecieron en el frente, integrados en la Legión Azul y otras unidades.
Legado y Controversias: La División Azul sigue siendo un tema controvertido en España. Sus defensores la presentan como una fuerza anticomunista que luchó contra el expansionismo soviético, mientras que sus críticos la consideran una colaboracionista del régimen nazi. Su legado está marcado por la participación en una guerra brutal y por su asociación con la dictadura franquista.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page